E30: FMI, inflación y créditos UVA

En el programa 12 de Economía Sub3o, Lucas Carattini conversó con los economistas Valentino Zamel y Nicolás Olivares, sobre la revisión del acuerdo con el FMI, la posible salida el Cepo, el indice de inflación y respondimos las dudas de los oyentes. Además en el momento asesoramiento, charlamos sobre la oferta de bancos que se sumaron a el mercado de créditos hipotecarios.

Se comenzó discutiendo la revisión del acuerdo con el FMI, quien avaló la libre competencia de monedas, como una salida posible del cepo. Además, se evaluó el cumplimiento de las expectativas del fondo, lo que podría otorgar ciertas libertades al país. También se abordó el tema del pago del SWAP con China.

Respecto al índice de actividad económica, se observó una continua caída, aunque se registró un repunte en la producción de autos y gas, entre otros sectores. Se debatió sobre la forma en que se dará el rebote de actividades, ya sea en «V» como lo pronostica el gobierno o en forma de «L» para luego recuperarse.

Se planteó la pregunta sobre cuándo retornarán los «brotes verdes», sugiriendo que podría suceder con el repunte de los salarios del sector privado, generando un aumento en el consumo y dinamizando otros mercados.

Se analizó el IPC de CABA y se especuló sobre la inflación nacional, con una estimación cercana al 8%. Además, se abordó la incertidumbre sobre el comportamiento del dólar, especialmente su impacto en los importadores y el acceso al MULC para comerciantes con clientes en el exterior.

Se concluyó que, ante un dato de inflación alentador, es posible una nueva baja de las tasas por parte del BCRA. Por último, se discutió la incursión de los bancos en el mercado de créditos hipotecarios, así como las nuevas medidas implementadas por el Banco Macro para jóvenes menores de 30 años y para el crédito UVA tradicional.

Recordá que podés ver Economía Sub30 todos los lunes a las 19hs, en vivo por  YouTube – Twitch y Kick. 

Seguí leyendo sobre