
La aeronave C-130 «Hércules» despegó con destino a Tel Aviv, Israel, a las 11:45 horas para repatriar a 713 ciudadanos argentinos que han solicitado su regreso al país. Esta información fue anunciada por el canciller Santiago Cafiero, el ministro Jorge Taiana y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
El vuelo partió desde El Palomar con el propósito de traer de regreso a un primer grupo de alrededor de 200 personas. Para llevar a cabo esta operación, se han establecido puentes aéreos que conectan Tel Aviv y Roma, en una colaboración coordinada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa, Aerolíneas Argentinas y las embajadas de Argentina en Italia e Israel.
La estrategia inicial de la operación conjunta, denominada «Regreso Seguro», consiste en realizar tres vuelos de puente aéreo al día, con una duración de 16 horas cada uno. De esta manera, se espera que entre jueves y sábado se logre repatriar a la totalidad de las personas que lo solicitaron. Además, se ha anunciado que se añadirán más vuelos si fuera necesario.
Es importante destacar que esta operación se está llevando a cabo en medio del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamas. Durante la madrugada del sábado, se produjo un nuevo ataque militar por parte de Hamas en la Franja de Gaza, lo que llevó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a declarar el estado de alerta máxima y a desplegar sus fuerzas para hacer frente a estos ataques.
Se ha confirmado la trágica noticia de que siete ciudadanos argentinos perdieron la vida en Israel debido a los ataques terroristas de Hamas. Además, se ha informado que la lista de desaparecidos se ha elevado a 15 personas. Entre los argentinos fallecidos, se han identificado a Renit Rudman, Silvia Mirensky, Rodolfo «Rody» Skariszewski y Abi Korin, cada uno con sus propias historias y vínculos con Argentina e Israel.
Fotos: Argentina.gob.ar – CNN.
Seguí leyendo sobre