El gobierno ha tomado una medida significativa para abordar la escasez de repelentes en medio de la creciente preocupación por la epidemia de dengue. En respuesta a la situación actual del mercado, se ha anunciado la apertura de importaciones de estos productos. Esta decisión se alinea con una estrategia más amplia anunciada previamente, que incluye la importación de una variedad de artículos esenciales para ingresar al mercado interno.
Durante el programa Comex+, la licenciada en comercio exterior Yanina Lojo profundizó sobre esta iniciativa reciente. Según Lojo, esta acción se ha facilitado mediante una flexibilización cambiaria y un alivio tributario. ¿Qué significa esto exactamente? El Banco Central, mediante la comunicación 7980, ha modificado las condiciones de acceso al mercado para una amplia gama de productos, desde alimentos hasta artículos de higiene personal y limpieza, que componen la canasta básica.
Lo que esto implica es que los productos que hayan sido registrados aduaneramente a partir del 15 de abril tendrán la posibilidad de ingresar al mercado en un plazo de 30 días, es decir, a partir del 15 de mayo. Esta medida busca garantizar un acceso más rápido y eficiente de los productos esenciales a los consumidores, aliviando así la presión sobre la oferta interna y ayudando a mantener la estabilidad en medio de la crisis sanitaria.
Seguí leyendo sobre