
En 1976, la informática personal estaba en pañales y las computadoras eran artefactos enormes y costosos reservados para empresas o instituciones académicas. Sin embargo, los dos visionarios, Steve Jobs y Steve Wozniak, vislumbraban un futuro diferente y esto los llevo a fundar Apple Computer Inc.
La icónica compañía se convertiría en la precursora de la computadora personal moderna con el lanzamiento de su primer ordenador que fue bautizado como Apple I.
Diseñada y construida a mano por Wozniak, el genio técnico detrás de la marca, este dispositivo tenía como objetivo acercar la informática al público general con una máquina accesible que no requiriera entender los complejos lenguajes de programación de la época.
¿Cómo era la Apple I?
A diferencia de sus contemporáneas, que se vendían en kits para ser ensambladas por los usuarios, la Apple I fue la primera en ofrecer una placa base prefabricada.
Y aunque todavía requería que los usuarios agregaran su propia pantalla, teclado y fuente de alimentación, redujo significativamente la complejidad de poseer y operar una computadora.
El ordenador contaba con una memoria RAM de 4 KB, ampliable a 8 o 48 KB. Su procesador era un MOS 6502 a 1 MHz, que era menos costoso que los procesadores competidores y permitía mantener bajo el precio final del producto.
Mientras que su capacidad para conectarse a una televisión como pantalla y el hecho de que viniera con un lenguaje de programación propio preinstalado en la ROM, como fue el caso del Integer BASIC, la hicieron particularmente atractiva para los aficionados a la tecnología y la educación.
La producción de Apple I comenzó en un garaje y aunque solo se fabricaron alrededor de 200 unidades, su impacto fue significativo en un momento en el que la computación personal era apenas una idea.
Fotos: Reuters.
Seguí leyendo sobre