
Con el objetivo de simplificarle las actividades a los argentinos, los organismos estatales se incorporaron al mundo de la digitalización. Desde el surgimiento de la aplicación Mi Argentina, hay muchos nuevos trámites y procedimientos que pueden hacerse desde el celular.
Entre las herramientas destacadas y más solicitadas de Mi Argentina está la portación de documentación en formato digital. Se trata de una versión virtual del documento que cumple las mismas funciones que la tarjeta física, a excepción de votar y viajar fuera del país.
El DNI Digital puede solicitarse desde la aplicación de Mi Argentina y pueden acceder a él todos los argentinos y extranjeros con residencia vigente desde los 14 años. Para pedirlo, los interesados deben contar con DNI tarjeta vigente y actualizada.
Luego, se puede solicitar de dos formas: la primera, al momento de tramitar un nuevo DNI tarjeta, ya sea en Centros de Documentación Renaper, Registros civiles u operativos móviles; la segunda, mediante los canales de comunicación del Renaper, como WhatsApp (+54911 51261789) o mail (consultas@renaper.gob.ar).
En caso de usar este último método, se deberá enviar también algunos datos:
Correo electrónico
Nombre y apellido completo
Número de DNI
Número de teléfono celular con código de área
Último domicilio declarado en el DNI con calle, número y localidad
En caso de que la solicitud sea aprobada, recibirás por mail el código de activación e instructivo, entre las 48 y 72 horas hábiles. Es importante destacar que, al momento de renovar tu tarjeta DNI, también deberás renovar tu documento digital.
¿Cómo descargar el DNI en el celular?
A continuación, los pasos para descargar el DNI Digital en tu celular.
Al recibir por mail el código de activación, ingresar a la app Mi Argentina.
Ir a «Mis trámites».
Seleccionar «DNI Digital – Activación».
Ingresar el código de activación.
Aceptar los términos y condiciones.
Presionar «Activar».
Generar una clave numérica de 6 dígitos y responder las tres preguntas de seguridad, para su recuperación en caso de olvido.
Foto: Renaper.
Seguí leyendo sobre