
Desde este viernes, están habilitados los pagos en dólares en comercios de Argentina, a través de las tarjetas de débito y código QR, tras la medida anunciada por el Banco Central. Esto dará más opciones a los consumidores a la hora de abonar, por lo que es importante conocer el paso a paso de este nuevo método.
La entrada en vigencia de la medida permitirá que los usuarios opten por pagar en pesos o directamente en moneda extranjera, aunque hay algunos requisitos, como tener una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada.
Paso a paso: cómo pagar en dólares en los comercios que acepten pagos en moneda extranjera
A la hora de pagar, el comercio debe seleccionar la opción de cobro en dólares en el dispositivo digital donde se realizan las transferencias.
En vez de en pesos, el comercio colocará la cifra que deberá pagar el cliente en dólares.
El cliente acerca su tarjeta vinculada a una cuenta en dólares en modo contactless o directamente la pasa por el dispositivo de pago.
El propio sistema descontará de la cuenta el saldo gastado, tal como ocurre con una compra de débito o transferencia habitual.
Requisitos que deben cumplir los compradores para pagar en dólares:
Contar con una caja de ahorro en dólares que esté vinculada a la tarjeta en cuestión.
Tener el saldo suficiente de la compra para poder abonar en dólares.
Estar atento a las disposiciones específicas que tenga el banco donde se abrió la cuenta bancaria.
La nueva modalidad facilitará el uso de dólares en transacciones cotidianas y formalizará operaciones en sectores como turismo, inmobiliario y electrodomésticos. Los comercios podrán exhibir precios en ambas monedas y decidir si aceptan pagos en dólares, aunque su implementación será voluntaria.
Los pagos con QR permitirán que cualquier billetera virtual o aplicación bancaria escanee y procese transacciones en dólares. La interoperabilidad del sistema asegurará que los clientes puedan utilizar distintos métodos de pago sin restricciones de plataforma.
La normativa también habilitará el pago en cuotas mediante el sistema DEBIN programado. El BCRA fijó el 1 de abril como la fecha en la que esta funcionalidad estará plenamente operativa, dando tiempo a los comercios para adaptar sus sistemas.
Foto: Archivo.
Seguí leyendo sobre