Fenómeno mágico en el «Fin del Mundo»: Las auroras australes

La noche en Ushuaia se vio iluminada este viernes por un tono rosa que sorprendió a todos. Y es que el cielo del «Fin del Mundo» se vio acaparado por una aurora austral, producto de la tormenta solar geomagnética anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

Las redes sociales se llenaron de impactantes imágenes de este fenómeno que se produce cuando una eyección de masa solar impacta con los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre, produciendo una luz difusa pero predominante proyectada en la atmósfera terrestre.

Estas luces también se pudieron observar en lugares como la Base Marambio o en Orcadas, donde presentó un tono verdoso.

De qué se trata la tormenta solar geomagnética
Desde la noche de este viernes, cinco poderosas bengalas solares apuntan a la Tierra. En ese sentido, expertos internacionales del clima indicaron que este fin de semana podría tener lugar la peor tormenta solar en casi 20 años.

De todas maneras, no se prevén catástrofes, más allá de problemas de funcionamiento de la electrónica y de los satélites de posicionamiento global comunicaciones. Por ejemplo, en zonas como el río de la Plata, únicamente presentaran una disminución del campo magnético.

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) división del Sistema Meteorológico Nacional de Estados Unidos, alertó sobre la descarga de una tormenta solar «severa» que podría causar una tormenta geomagnética.

Según el comunicado, esta puede impactar en la infraestructura orbital terrestre y en la superficie de la Tierra, en forma de apagones, y afectar las comunicaciones, la red de energía eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y de satélites.

En tanto, el Centro de predicción del Clima Espacial emitió una vigilancia de tormenta geomagnética severa (G4) esta semana (el máximo es G5), la primera desde enero de 2005. Hasta ahora, se observaron cinco eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra, que se espera lleguen entre hoy y el fin de semana.

«Las CME son explosiones de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar. Provocan tormentas geomagnéticas cuando se dirigen hacia la Tierra. Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a las infraestructuras en órbita cercana a la Tierra y en la superficie terrestre, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélite», explica el SWPC.

«Cuando se dirigen a la Tierra, las bengalas más poderosas podrían interrumpir satélites, señales de GPS y las comunicaciones por radio. Debido a eso, una multitud de instrumentos espaciales y terrestres está vigilando los posibles impactos», añadieron.

Fotos: X.

Seguí leyendo sobre