
Durante muchos años asociamos el ingerir café en momentos donde necesitamos mantenernos despiertos y alerta, gracias a su alto contenido de cafeína. Sin embargo, lo cierto es que existe otra bebida mucho más saludable que tiene el mismo efecto en el cuerpo y que, además, ayuda a limpiar el organismo.
Estamos hablando del té verde, bien conocido por tener varios beneficios para la salud y por poseer una dosis alta de cafeína que colabora con la energía que necesitamos para afrontar el día. Además, a diferencia del café, que puede provocar ansiedad y nerviosismo, el té no afecta al sueño debido a que ofrece un estímulo mucho más suave y duradero.
Esto sucede gracias a su combinación de cafeína con un aminoácido llamado L-teanina, que ayuda a calmar la mente y reducir el estrés, contrarrestando algunos de los efectos de la cafeína en el cuerpo.
Por otro lado, también ayuda a mejorar la concentración sin tener picos de energía y caídas abruptas. Otro de los beneficios, en contraposición con el café, es que el té verde promueve una vigilia más prolongada y sostenida, ideal para quienes necesitan mantenerse productivos durante largas jornadas sin sentir que su organismo se está forzando a mantenerse despierto.
A pesar de tener todos estos beneficios, es importante tener en cuenta que, como cualquier otra infusión, se debe consumir con moderación y preferentemente lejos del horario de descanso, para evitar que sus efectos interfieran con el sueño profundo por la noche.
Cuáles son los beneficios del té verde
Es sabido que el té verde es rico en antioxidantes que reducen el daño celular y contribuyen a la prevención del envejecimiento prematura y ciertas enfermedades crónicas. Pero también tiene otros beneficios esenciales:
Seguí leyendo sobre