
El próximo Mundial Sub 20 se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Y Sudamérica ya conoce a sus clasificados. Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay obtuvieron su boleto en el Sudamericano que se desarrolla en Venezuela. Los chilenos, pese a no estar entre los cuatro primeros del Hexagonal Final, dirán presentes por ser el país organizador.
Con el triunfo de la selección colombiana por 3 a 1 frente a su par de Chile se confirmó el último cupo para la cita mundialista. La Tricolor fue demasiado para la Roja en el complemento. Con un gol y una asistencia, Neiser Villarreal resolvió el partido, sumado a la expulsión de Joaquín Silva que condicionó las posibilidades del combinado trasandino en el encuentro. Óscar Perea había adelantado a los cafeteros en el primer tiempo.
Ese resultado le permitió a Colombia escalar a la tercera colocación y alcanzar las seis unidades, lo que dejó sin chances matemáticas a Uruguay, que perdió en primer turno con Paraguay, por 1 a 0. Los charrúas, últimos campeones del mundo en la categoría, solo cosecharon un punto en cuatro partidos de la ronda final, por lo que se quedaron sin posibilidades, a pesar de que resta un compromiso en el certamen.
En la fecha anterior, la selección argentina y el conjunto brasileño sellaron su clasificación con sus respectivos triunfos frente a Colombia y Paraguay, lo que les permitió posicionarse en la cúspide del grupo y definir mano a mano el campeón del certamen.
Los dirigidos por Diego Placente debutaron con un histórico 6-0 frente a la Verdeamerela, luego igualaron 1-1 ante Colombia, superaron 1-0 a Bolivia y terminaron sin tantos frente a Ecuador. Ya en el Hexagonal final se impusieron por 2-1 a Chile y le ganaron 4-3 a Uruguay. Luego, en el citado encuentro con los colombianos, se llevaron el triunfo por 1 a 0, con gol de Ian Subiabre.
Los clasificados al Mundial Sub 20
Anfitrión: Chile
Conmebol: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay.
Concacaf: Cuba, Estados Unidos, México y Panamá.
UEFA: España, Francia, Italia, Noruega y Ucrania.
OFC: Nueva Caledonia, Nueva Zelanda
AFC: a confirmar (cuatro cupos desde la Copa Asiática Sub 20)
CAF: a confirmar (cuatro cupos desde la Copa Africana Sub 20 que se disputará entre el 26 de abril y el 18 de mayo)
Formato
El método de disputa es el mismo que se repite edición a edición. En primera instancia serán seis grupos conformados por cuatro equipos cada uno, en los que los dos mejores de cada zona accederán a la siguiente instancia, junto con los cuatro mejores terceros. Ya en octavos de final, los enfrentamientos serán a eliminación directa hasta la final.
Chile dispuso tres sedes para el desarrollo del certamen:
Rancagua: Estadio El Teniente.
Valparaíso: Estadio Elías Figueroa Brander.
Talca: Estadio Bicentenario Fiscal.
Foto: Web.
Seguí leyendo sobre