¿Qué aumentos se vienen en octubre?

Luego de las elecciones PASO, el gobierno frenó incrementos en los servicios público y de las naftas. Aún así, otros servicios y prestaciones, mantendrán su esquema de actualización con los alquileres como principal componente.

Alquileres
Para el 1° de octubre la suba de alquileres será de un 115% respecto del valor que se pagó en septiembre.
Si bien el Senado Nacional aprobó la reforma a la ley de alquileres actual, la norma debe pasar nuevamente por diputados y por lo tanto aún rige la actualización por el Índice de Contratos de Locación.
No obstante, hay que recordar que, más de la mitad de los alquileres de CABA están dolarizados.

Prepagas
El aumento de la medicina prepaga para quienes no están alcanzados por el congelamiento acordado será de 6,97%.
Recordá que, para que la cuota no modifique su valor, los interesados deberán llenar una declaración jurada online, declarando no tener ingresos iguales o mayores a $ 2.000.000, ser propietario de dos inmuebles o más ni de tres vehículos.

Cable, Telefonía e Internet
Este sector tendrá un ajuste aproximado del 4,5% con relación al mes anterior, porcentaje que se repetirá en noviembre y diciembre.

Alimentos
Los alimentos que estén dentro del programa “Precios Justos” tendrá un incremento de 5%. En el caso de la carne regirá hasta el 15 de octubre el último acuerdo consensuado.

Tarifas de transporte
En cuanto a este sector, el próximo mes habrá un pequeño alivio, ya que no habrá subas en los boletos de trenes, colectivos y subtes.

Foto: