Qué es Grok-3, la nueva IA de X

X busca estar al frente de la pelea por la inteligencia artificial, por lo que presentó Grok-3. Esta herramienta fue presentada por el propio Elon Musk y cuenta con importantes avances, por lo que los usuarios que quieran usarlo deben pagar la versión premium de la red social.

Grok-3 aparece como la novedad de la empresa xAI, que busca pelear cabeza a cabeza con Deepseek tras su aparición en el mercado. En las últimas horas, se conocieron cómo impactará en la popular red social, que tendrá un acceso limitado a esta herramienta de IA.

Cuánto cuesta usar Grok-3 en Argentina
La llegada de este sistema de inteligencia artificial impacta en los costos de la versión paga de X. Según detalló la cuenta especializada X Daily, el plan Premium+ casi duplicó su costo: pasa a valer 40 dólares por mes, cuando antes valía unos 22. En Argentina, con los impuestos vigentes, se debe pagar unos $66.000 de manera mensual.

La explicación en el aumento está en la incorporación de Grok-3. De todos modos, habrá una versión más económica, según el dispositivo que se utilice.

La misma cuenta indicó que la versión móvil de la suscripción costará 30 dólares, producto de que las actualizaciones tardarán más en llegar a la aplicación de los teléfonos. En este caso, el monto final en Argentina es de casi $50.000.

Cabe mencionar que Chatbot Arena, una plataforma integral que se diseñó para ayudar a las empresas y a los particulares a encontrar los mejores y más convenientes sistemas de IA, ubicó esta herramienta por sobre otros competidores de marcas como OpenAI y Google.

El lanzamiento del modelo Grok-3 de la empresa xAI de Elon Musk se ha producido sólo unas semanas después de la presentación por parte de la empresa china DeepSeek de su modelo de inteligencia artificial «R1», comparable e incluso superior al «o1» de la estadounidense OpenAI en cuanto se refiere a resolución de problemas matemáticos, programación o deducción lingüística, y cuyo desarrollo ha sido mucho más barato que los modelos desarrollados por los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Fotos: Web.

Seguí leyendo sobre