Una alianza de la NASA que acerca el espacio a la audiencia global

En una era donde el entretenimiento y la ciencia convergen, la NASA y Netflix acaban de sellar una alianza que llevará la exploración espacial directamente al salón de casa. A partir de 2025, la plataforma integrará eventos en vivo de la agencia espacial en su catálogo global, abriendo una ventana directa al cosmos para más de 700 millones de suscriptores.

Una alianza que acerca el espacio a la audiencia global
Desde la segunda mitad de 2025, Netflix comenzará a emitir eventos espaciales en directo: lanzamientos de cohetes, caminatas en la Estación Espacial Internacional y vistas en tiempo real de la Tierra desde el espacio. Estos contenidos estarán disponibles sin costo adicional, integrados dentro de la misma interfaz donde los usuarios ya ven series y películas.

La NASA, por su parte, ve esta colaboración como parte de una estrategia más amplia iniciada con NASA+, su propia plataforma gratuita y sin anuncios, lanzada en 2023. Según Rebecca Sirmons, directora de NASA+, el objetivo es claro: democratizar el acceso a la ciencia y fortalecer el vínculo entre la sociedad y la innovación tecnológica.

Las emisiones en Netflix comenzarán durante el verano boreal, coincidiendo con eventos clave como el lanzamiento de la misión Crew-11, el vuelo inaugural de la nave Dream Chaser y las primeras pruebas de la aeronave supersónica X-59.

Netflix se lanza al espacio (literalmente)
Este movimiento forma parte de un giro más amplio de Netflix hacia contenidos en directo, como el boxeo, la comedia, los premios SAG o los partidos de la NFL. A diferencia de plataformas como Pluto TV, que ofrecen canales lineales, Netflix opta por integrar eventos especiales en su catálogo bajo demanda. La alianza con la NASA refuerza esa apuesta.

Lo interesante es que los usuarios no necesitarán instalar nuevas apps ni suscribirse a otro servicio. Y quienes prefieran seguir los contenidos desde los canales oficiales de la NASA, podrán hacerlo igualmente de forma gratuita desde iOS, Android, Roku, Apple TV y navegadores web.

El futuro ya no está allá arriba. Está también en tu pantalla. Y muy pronto, mirar al espacio será tan fácil como hacer clic en “reproducir”.

Seguí leyendo sobre